A QUIÉN VA DIRIGIDO Y OBJETIVO PRINCIPAL
El objetivo principal de este curso es proporcionar al participante una información completa acerca de todas las posibilidades que la medicina actual proporciona para el tratamiento de pacientes con dolor crónico . El correcto diagnóstico y una selección terapéutica apropiados sernal as claves para el éxito del tratamiento
Este curso está dirigido a especialistas en tratamiento del dolor o médicos residentes (médicos especialistas en tratamiento del dolor, anestesiólogos, neurocirujanos), interesados en la práctica del tratamiento del dolor, y que buscan las últimas novedades en técnicas intervencionistas, además de obtener créditos de formación continuada. Los participantes deben tener un conocimiento básico en tratamiento del dolor y algo de practica en técnicas intervencionistas. El curso les ayudará a introducir nuevas formas de trabajo, consolidar conocimientos adquiridos previamente y aprender nuevos procedimientos para mejorar su practica clínica diaria.
ASISTIENDO AL CURSO, LOS PARTICIPANTES SERAN CAPACES DE
Integrar los múltiples aspectos de la ecografía y la fluoroscopia para el tratamiento del dolor cuando traten a sus pacientes, para así obtener mejores resultados.
Este curso práctico de 2 días promoverá un mejor conocimiento de la anatomía y la patofisiologia como base para tratar el dolor crónico, y así poder revisar de manera critica las novedades tecnológicas para el tratamiento el dolor. Ofrecemos talleres de trabajo en directo con utilización de ecógrafos y arcos de escopia, cubriendo todos los procedimientos en cabeza, miembro superior y miembro inferior, tronco y pélvico.
Cada estación está limitada a un número máximo de 7 participantes.
La parte práctica se desarrolla con arcos de escopia, ecógrafos y las últimas novedades tecnológicas en el mercado.
Nuestros profesores son reconocidos a nivel internacional como expertos en la materia.
OBJETIVOS
Tras la participación en este curso de formación, el participante debería tener un conocimiento de:
- Neuroanatomia básica relacionada con la realización de tratamientos para el dolor
- Identificar preguntas que deben ser dirigidas para incrementar el conocimiento de las técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor
- Realizar procedimientos craneofaciales y espinales de la parte cervical, lumbar y pelvis
- Definir las características de una imagen ecográfica e identificar las señales de las cervicales, lumbares y caudales
- Definir los principales estándares de un examen ecoguioado con ultrasonidos y realizar punciones guiadas con ultrasonidos en el hombro, cadera y rodilla